Deja la gestión de tu vivienda turística en manos expertas. Con nuestro servicio integral, nos ocupamos de la estrategia de precios, la limpieza, la atención a los huéspedes y la resolución de cualquier incidencia, para que tú disfrutes de ingresos pasivos sin esfuerzo.
Nos toca viajar al corazón de la provincia de Salamanca, a un rincón que parece sacado de un cuento de hadas: Candelario. Este pueblo, considerado uno de los más bonitos no solo de Salamanca, sino de toda España, se encuentra enclavado en la Comarca de la Sierra de Béjar, rodeado por las imponentes cumbres de la Sierra de Candelario. Este paraje natural, con su riqueza botánica y paisajística, es un santuario para los amantes de la naturaleza y la tranquilidad, un lugar donde cada paso te invita a descubrir nuevos horizontes y sentir la conexión profunda con la tierra.
A medida que nos adentramos en Candelario, su belleza parece abrazarnos desde todos los ángulos. Las montañas que rodean el pueblo se alzan majestuosas, y desde sus cimas, como la Ceja y el Calvitero, que superan los 2400 metros de altitud, se pueden apreciar vistas panorámicas que cortan la respiración. Pero no es solo su altitud lo que las hace especiales: el paisaje, con sus circos y lagunas glaciares, sus praderas llenas de flores silvestres y sus escarpados senderos, nos habla de una naturaleza virgen, poderosa y serena. La Sierra de Candelario fue declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 2006 y es también una Zona Especial de Protección de Aves (ZEPA), lo que subraya su importancia tanto a nivel ecológico como paisajístico.
Caminar por Candelario es como retroceder en el tiempo. Sus calles empedradas, sus casas con balcones de madera y sus fuentes antiguas, parecen resistirse al paso de los siglos. Aquí, la historia no solo se ve, sino que se siente en cada rincón. Uno de los emblemas arquitectónicos más distintivos de Candelario es la casa chacinera o casa choricera, construcciones tradicionales donde antaño se llevaban a cabo las matanzas del cerdo. Estas viviendas, cuyo origen se remonta al siglo XVIII, eran el epicentro de la vida rural. Con sus tres plantas, diseñadas de manera funcional, cada una tenía un propósito específico: la planta baja para la elaboración de embutidos, la primera como hogar y la segunda como secadero. Al observar estas construcciones, uno puede imaginarse los intensos aromas de los embutidos curándose en invierno, mientras los habitantes de la casa vivían en la planta intermedia, creando un hogar cálido y acogedor en medio del frío serrano.
En el corazón del pueblo se alza el Ayuntamiento de Candelario, un edificio restaurado a finales del siglo XIX que, con su sobria elegancia, es un testimonio del pasado próspero del pueblo. No muy lejos de allí, en la parte alta del pueblo, se encuentra la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, una joya arquitectónica que fusiona a la perfección varios estilos, desde el gótico hasta el barroco, pasando por el románico y el mudéjar. Esta iglesia, con su torre imponente y su interior lleno de historia, es un lugar que invita al recogimiento y la admiración, un espacio donde el arte y la fe se unen para crear una atmósfera de profunda espiritualidad.
Candelario, además, está plagado de fuentes, o pilones, que se integran a la perfección en su arquitectura popular. Estas fuentes, como la Fuente de las Ánimas, la Fuente de los Puentes, la Fuente del Arrabal y la Fuente de la Corredera, no solo refrescan a los visitantes, sino que también nos recuerdan la importancia del agua en la vida cotidiana de los pueblos serranos. El sonido del agua fluyendo por estas fuentes acompaña a los caminantes en su recorrido por las calles, creando una sinfonía natural que refuerza la sensación de calma y paz que emana de Candelario.
Pero si hay algo que hace de Candelario un destino único, es la posibilidad de sumergirse en la naturaleza que lo rodea. Las rutas de senderismo que atraviesan sus montañas y bosques ofrecen una experiencia única para quienes buscan explorar los paisajes más espectaculares de la región. Desde paseos tranquilos por los alrededores del pueblo, hasta ascensiones desafiantes a las cumbres de la Sierra, cada ruta es una oportunidad para maravillarse ante la diversidad de flora y fauna que habita este enclave natural. Los bosques de robles, pinos y castaños se extienden por las laderas de la sierra, mientras los aromáticos y coloridos piornales decoran las alturas, llenando el aire de fragancias frescas y revitalizantes.
Uno de los lugares más emblemáticos de Candelario es la Ermita del Cristo del Refugio, la primera construcción que se divisa al entrar en el pueblo. Esta coqueta ermita, con su sencilla belleza, es uno de los puntos más fotogénicos del lugar, especialmente cuando se observa en contraste con las pintorescas calles que se extienden detrás de ella. Desde aquí, el visitante tiene un adelanto de lo que le espera en su paseo por Candelario: calles empinadas, fachadas encaladas y una atmósfera que transporta a otra época.
Para los amantes de la naturaleza, la Dehesa de Candelario es una parada obligada. Este espléndido bosque de robles es un lugar ideal para pasear y perderse entre la tranquilidad de los árboles centenarios. Aquí, el tiempo parece detenerse, y el visitante puede disfrutar del silencio roto solo por el canto de los pájaros o el susurro del viento entre las hojas. Este enclave natural, protegido como parte del Espacio Natural Sierra de Candelario e incluido en la Reserva de la Biosfera Sierras de Béjar y Francia, es perfecto para actividades al aire libre, ya sea senderismo, escalada o ciclismo de montaña.
Y si lo que buscas es una experiencia de aventura, Candelario no decepciona. Muy cerca se encuentra la estación de esquí de La Covatilla, en la Sierra de Béjar, donde los amantes de los deportes de invierno pueden disfrutar de las laderas nevadas y de las espectaculares vistas desde las cimas. La Covatilla ofrece una combinación perfecta de deporte y naturaleza, con pistas que serpentean entre las montañas, ofreciendo una experiencia inolvidable tanto para esquiadores experimentados como para principiantes.
Candelario es un destino que lo tiene todo: historia, arquitectura, naturaleza y aventura. Cada rincón del pueblo, cada sendero de la sierra, cada fuente y cada iglesia cuenta una historia. Es un lugar donde el viajero puede desconectar del mundo moderno y sumergirse en la serenidad de un paisaje que ha permanecido inalterado durante siglos. Aquí, en el corazón de la provincia de Salamanca, Candelario espera con los brazos abiertos a aquellos que buscan una experiencia auténtica, llena de emoción y descubrimiento.
En MasterGuest, nos enorgullece ofrecer un servicio de gestión especializado en Béjar, donde nuestra experiencia local nos permite maximizar la ocupación de tu propiedad y optimizar tus ingresos. Nos encargamos de todo, desde la promoción en plataformas de alquiler hasta la atención al cliente, garantizando una experiencia satisfactoria tanto para propietarios como para huéspedes. Deja que nuestro equipo se ocupe de los detalles y disfruta de los beneficios de una gestión profesional.